lunes, 31 de diciembre de 2012

EFEMÉRIDES

El día 31 de Diciembre de 1.981 bajamos definitivamente el telón. Fue en el Palacio de Congresos de Jaca (Huesca) donde actuamos para celebrar la Noche Vieja y el Año Nuevo. La formación del grupo en esos dos últimos meses había quedado así: Baltasar (Voz y Teclados), Fernando (Voz y guitarra), Alberto (Saxos y Voces), Ángel (Bajo y Voces) y Victor (Voz y Batería). Cobramos 115.000 pts. Era la última función de la Orquesta...
ACOUSTIC DOS  (último bolo en Jaca 31-12-81)

viernes, 14 de diciembre de 2012

LOS BISOÑOS



Tendría yo unos dos o tres años cuando Los Rayos ensayaban en casa de mis abuelos paternos, en la calle San Lorenzo. Yo los veía tocar muy a menudo pues mis padres y un servidor vivíamos en esa misma casa por aquel entonces. Además mi tío Antonio (para mí Toñín) era el guitarrista del grupo y también vivía con nosotros. Esos olores que desprendían la humedad del local o la madera añeja de los instrumentos; todas esas sensaciones olfativas tan características e indescriptibles, me han acompañado durante toda la vida. Debió ser entonces cuando entró en mí esta pasión por la música.
Cuando comencé a tener uso de razón me iba enterando que existían en Huesca otros grupos como  Los Gringos, Los Macois, Los Simuns o Los Bisoños. Ya de más mayor pude conocer a algunos miembros de esos grupos legendarios e incluso tener cierta relación o amistad con alguno de ellos, como por ejemplo, con Antonio Viñuales (bajista de Los Rayos y Lepanto), con Ángel Orensanz (trompetista de Los Rayos y Lepanto), con Bernabé Cuello (cantante de Los Gringos, Orquesta Osca, Estrellas Negras, Nuevas Estrellas), o con Pepe Rodrigo -q.e.p.d.- (cantante y bajista de la Orquesta Osca). Pero de Los Bisoños nunca he tenido ocasión de conocer a ningún componente, aunque esta circunstancia no me va a impedir escribir esta entrada a modo de felicitación al grupo. ¿Qué ocurre? Pues sencillamente que ahora vuelven a estar de “moda” debido a su reaparición después de más de cuarenta años.
Deciros que yo me he chupao íntegro desde su facebook, el concierto que dieron hace pocos días en la casa de Andalucía ante familiares y amigos porque tenía curiosidad de verlos en directo y hacerme una idea de lo que hacían en aquellos años 60. Comprendo que no puede haber comparación alguna, entre otras cosas porque los instrumentos y equipos de hoy en día son infinitamente superiores a los de antaño y además porque ahora gozan de algunos refuerzos como pueden ser Roche el guitarrista, Elsón al saxo o el bajista Daniel Hasta. Por eso no voy a hacer una crítica musical de ese concierto, pero sí darles la enhorabuena por la vuelta a la música como grupo. Eso es lo bonito, “como grupo”. Después de más de 40 años separados y, según me comentó un amigo, varios de ellos algo pachuchos de salud, es envidiable lo que han conseguido. Como me decía esta misma semana nuestro teclista Baltasar: “lo que han hecho Los Bisoños tiene un mérito extraordinario”.
Bienvenidos de nuevo y que sigáis otros 40 años, pero esta vez juntos.

lunes, 15 de octubre de 2012

Preparación de nueva grabación



El sábado 13 de Octubre, aprovechando que nuestro compañero Balti estaba en Huesca, nos reunimos Fernando, Rafa, Ángel y el propio Baltasar para ponernos al día en lo que se refiere a la próxima grabación. Y es que hemos empezado recientemente a preparar (ensayar) un nuevo tema que tocábamos en 1.980 y que esperamos grabar antes de final de año. Deciros que es una canción, como se decía antes: lenta (balada).


Ángel, Balti, Fernando y Rafa

martes, 2 de octubre de 2012

CUMPLEAÑOS DE BALTASAR




Hoy 2 de Octubre: fecha señalada. Cumpleaños número 50 de Baltasar. Así que… felicidades de parte de todo el grupo. Probablemente sigas cumpliendo otros 50, como mínimo. Para los seguidores de este blog, deciros que el pasado sábado celebramos en Madrid una “fiesta sorpresa” por tal motivo, organizada por su mujer Mari Carmen.
En representación de Acoustic-dos se desplazaron hasta Navalcarnero, Alberto y Ángel. Además del correspondiente regalo de parte de todos los componentes del grupo, nuestro saxofonista y nuestro bajista le hicieron entrega de una fotografía, obra de Fernando, firmada por todos los “acoustics”.
Alberto, Baltasar y Ángel

viernes, 24 de agosto de 2012

Hola a todos. Soy Baltasar. En primer lugar gracias por estar, a todos, y espero que después de "inaugurar" el repertorio musical, sigamos en la línea de ir haciendo poco a poco un mini-repertorio que podamos subir a este blog. Yo desde aquí os digo que voy a seguir preparándo las bases de todos los temas que hemos tocado en las últimas reuniones así que... vamoos!!











viernes, 17 de agosto de 2012

GRABACIÓN PONTE LA PELUCA 2.012
Como ya es sabido por todos vosotros el grupo estuvo totalmente “missing” durante casi tres décadas. Fue a partir del XXX Aniversario cuando sus miembros empezaron a reunirse, aunque muy esporádicamente, eso sí (ver anteriores entradas). De esa manera surgió en marzo de este año 2.012 la grabación del tema de la Orquesta Mondragón -Ponte La Peluca- en el estudio de Fiti Fillat en Huesca.  La mezcla y arreglos los realizó Baltasar en su domicilio de Madrid.
Este tema -Ponte La Peluca- era una canción que acoustic-dos tocó durante el año 80 por los diferentes escenarios. Se grabó alguna vez en directo pero su sonido deja mucho que desear y ahora nos apetecía que sonara un poco más decente. Os dejamos el audio en la parte derecha del Blog.

Fiti, nuestro Técnico de Grabación




martes, 31 de julio de 2012

GRABACIÓN AÑO 1.980 EN DIRECTO. Hemos querido rescatar una grabación de 1.980 que hicimos en el local de ensayo con un cassette (mono) de un compañero de estudios de Fernando Buen, (Javier LLopis). Esa cinta (sanyo) la tuvo guardada nuestro batería Oscar durante más de veinte años. Después Fernando, con mucha paciencia, pudo recuperar un poco el sonido. Ahora, ha efectuado un medley cortito para que os hagáis una idea de lo que hacíamos en aquella época ya tan lejana. La grabación la realizamos con nuestra mesa amplificada acoustic y un eco Dynacord. Os dejamos a la derecha del blog el audio.

domingo, 22 de julio de 2012



La última vez que compartimos mesa y mantel todos los miembros de acoustic dos, bueno, todos excepto Oscar que no pudo asistir, fue el 7 de Enero de este año. Hay que decir que en todo momento estuvimos en contacto con nuestro batería, incluso nos enviábamos fotos vía teléfono móvil.
A lo que vamos. En ese encuentro fue donde surgió la idea de realizar este blog. Al principio lo hicimos para nosotros, es decir, algo privado. Íbamos subiendo anécdotas, instrumentos que utilizábamos en aquella época, fotografías, etc., etc., hasta que a alguien se le ocurrió “hacerlo público” ya que no había en él nada que no se pudiera saber o que no debiera trascender. Ahora estamos encantados de que muchos de vosotros entréis a visitarlo e incluso nos dejéis mensajes en el correo/contacto. Ya no solamente es cosa de seis miembros…
Una de las asignaturas pendientes que tenemos es incluir algo de nuestra música (bueno, versiones interpretadas por nosotros). No os preocupéis que el blog tiene que ir creciendo poco a poco y música habrá, vive Dios.


viernes, 13 de julio de 2012


Nos envía un amigo del grupo la  entrevista que apareció en la Nueva España (hoy Diario del AltoAragón) en 1.980, cuando la orquesta estaba en pleno apogeo. Nadie es capaz de recordar en qué población nos la realizó el periodista del rotativo oscense. Sí que nos acordamos de que hacía poco tiempo que habíamos cambiado de baterista (Oscar sustituyó a Carlos), ya que allí se nombra todavía a los dos baterías.
Ni qué decir que nos ha hecho mucha ilusión el recibir este grato recuerdo en forma de entrevista.

martes, 3 de julio de 2012




Es difícil ya de por sí escribir en un blog, pero lo es más el tener que comenzarlo. A esto se le suma que esta especie de bitácora gira en torno a un grupo musical disuelto hace más de tres décadas. En fin, ahí vamos…
Una vez que el 31 de diciembre de 1.981 en el Palacio de Congresos de Jaca, el grupo bajara definitivamente el telón, sus componentes se marcharon a cumplir con la patria. A la vuelta del servicio militar los aún jóvenes músicos tocaron en formaciones como la Orquesta Reno, Manacor o Vade Retro. Los años fueron pasando, algunos se fueron de Huesca, incluso a temporadas al extranjero. Pasados unos veinte años de la disolución se intentó juntar en Huesca (por lo menos mediante una cena) a los seis miembros: Fernando, Oscar, Baltasar, Rafa, Alberto y Ángel ya que nunca en ese período tan largo de tiempo se habían vuelto a reunir todos. No se pudo conseguir del todo porque a Oscar el batería  le fue imposible venir de tan lejos por lo que solo estuvieron presentes cinco ex acoustics. Al año siguiente, se conjuraron para estar los seis, pero esta vez el que no pudo asistir fue el cantante Rafa por motivos personales. Tampoco la reunión fue perfecta. Pero ¿podía ser tan difícil estar “juntitos” los seis?
Y así llegamos al año 2.010. Cuando Ángel el bajista cambia el calendario de año,  se da cuenta  que ése era el del  XXX aniversario de la fundación del grupo. No iba a ser fácil una reunión. Nunca se había conseguido completa. Pero había que celebrar el XXX aniversario y si podía ser tocando,  mucho mejor. Se decidió hacerla a puerta cerrada interpretando un mini-repertorio.  A  saber, PONTE LA PELUCA. LOVE IS IN THE AIR. SANTA LUCÍA. ALONE AT THE DRIVE IN MOVIE (GREASE). DO YOU REMEMBER ROCK AND ROLL RADIO. TUTTI FRUTTI. PRISIONERO DE TUS BRAZOS, ETC…
Parecía como si el tiempo no hubiera pasado para ellos. Las mismas caras, los mismos gestos y hasta los mismos fallos. Era volver treinta años atrás. Desde entonces nunca habían vuelto a tocar todos juntos. Ese grupo volvía a ser acoustic dos. Como del evento se enteró mucha gente incluso tuvieron un par de ofertas serias para actuar ante el público. Declinaron las invitaciones.  Dijeron que eso de los bolos formaba parte ya del pasado.  
Al año siguiente 2.011, se volvieron a juntar de nuevo a puerta cerrada para interpretar temas como YELLOW RIVER (versión instrumental), DUST IN THE WIND, EVERYBODY’S GOT TO LEARN SOMETIME, AMIGO, PROUD MARY, ETC… También hubo “cantos de sirena” para que hicieran algún bolo, pero la  respuesta fue la misma. Aquí tenéis algunas fotos prueba de todo ello. (No vale compararlas con las fotos de los años 80).
RAFA

ÁNGEL
BALTASAR
ALBERTO
FERNANDO
OSCAR



lunes, 2 de julio de 2012



Este blog está dedicado al grupo musical oscense acoustic dos. Orquesta formada en la ciudad de Huesca en enero de 1.980 y heredera de acoustic. El blog nace con la idea de crear un espacio en el que, a través de los comentarios, los propios miembros del grupo, amigos, simpatizantes y tú mismo,  podáis recordar anécdotas y vivencias acontecidas en torno a este conjunto musical.
RAFA
BALTI
OSCAR
FERNANDO

ÁNGEL


ALBERTO