sábado, 28 de diciembre de 2013

CON MANOLO FERRÁNDEZ.-LOS COMIENZOS DEL GRUPO BORRASCA-


Hoy sábado, Fernando Buen y un servidor, hemos compartido un rato con Manolo Ferrández Castillo. Hablar con Manolo es hablar con una enciclopedia viviente, con un experto en cuanto a la historia de la música oscense se refiere, además, es departir con alguien que investiga y colecciona baterías desde hace años. Pero ante todo, hablar con Manolo es: hablar con nuestro amigo Manolo.
Hoy nos ha contado con todo detalle los comienzos del que fuera su grupo. Lo que, probablemente muy pocos sabrán de… BORRASCA. Y Manolo se suelta:
“Sería el año 1.972 cuando, tras una actuación de Navidad en el Colegio de San Viator, mi hermano Mariano, Chema Artero, Andrés Porta, Lorenzo Torrente y yo, formamos “Los Cangrejos”. Queríamos emular a esos grupos españoles como Los Diablos, Los Bravos, Micky -ex de los Tonys- (¡cómo me gustaba su tema El chico de la Armónica!), etc. Ensayábamos en los sótanos de Harineras Porta y teníamos hasta una canción: ”Somos los Cangrejos, somos los más viejos, nunca paramos siempre avanzamos y cantamos para ganar. Los cangrejos, los cangrejos…” Destacar que Doña María Teresa Monedero, Sra. de Porta, fue nuestra mentora.
Con el paso de los años, tendría yo unos quince, nos juntamos unos amigos del Colegio Alto Aragón de Huesca, a saber: Germán Susín, Rafa García- amigos de jugar al baloncesto-, Gemma Susín, -prima de Germán-, mi hermano Mariano, Alfredo Callén García, -primo de Rafa- y yo.  No puedo olvidarme de nuestro gran amigo Javier Recreo que era quien nos ayudó en el montaje del equipo y realizó las tareas de técnico de sonido durante varios años.
Estábamos influenciados por grupos musicales como Loggins y Messina, CRAG, cantautores vascos… Había nacido BORRASCA. El nombre del grupo se debió a que competimos, en un Festival Concurso en el Teatro Salesianos, contra el grupo CIERZO (luego Hato de Foces y hoy Olga y los Ministriles). Como es lógico el CIERZO borró del mapa a la BORRASCA y quedamos segundos. También me acuerdo que mi hermano Mariano tocaba el piano situado en el patio de butacas del Teatro Salesianos y que en ese Festival actuó Cotela con el guitarrista Rafa Roche (años después compañero mío en Sándalo). Esto era el año 1.977.
Me gustaría destacar que fuimos pioneros en cuanto a que incorporamos la batería en un repertorio principalmente compuesto por canción-mensaje. Batería prestada durante un mes por el grupo musical Los Colores, recuerdo.
Después, nos dedicamos a tocar durante un año en Misas de San Pedro y Salesianos. Los años siguientes, que incluía la sana rivalidad con vuestro grupo Acoustic, luego Acoustic dos, fueron de bolos por los pueblos. Pero eso ya os lo contaré en otro capítulo.”
Como quieras Manolo. Felices Fiestas para ti y para todos tus ex compañeros. Las hacemos también  extensibles, cómo no, a nuestros habituales lectores.

Podéis ver fotos de BORRASCA (de temporadas posteriores a este primer capítulo) a la derecha del blog, en la sección Fotos de Grupos Oscenses años 80.
Fernando, Manolo y Ángel
MANOLO FERRÁNDEZ (sus comienzos en la Batería)