Por fin he conocido personalmente a Antonio Rodríguez
Ballarín. Por el facebook sí que
habíamos tenido oportunidad de “conversar” en muchas ocasiones, pero departir
de música, cara a cara durante horas,
como hicimos la otra tarde, hay que reconocer que no es lo mismo. Se nos han
pasado las horas volando. Yo, no podía dejar pasar la ocasión, de apuntarme las
historias y anécdotas que me iba contando Antonio, una tras otra, para compartirlas
con todos vosotros. De tal manera, que aquí van algunas pinceladas de lo que ha
sido, es y, seguro seguirá siendo, su activa vida musical.
Empieza ANTONIO
RODRÍGUEZ BALLARÍN contándome sus comienzos en la música.
“Con 8 años aprendí mis primeros acordes con un laúd
que había en casa de mis padres de la mano del Sr. Moya. Éstos, podríamos decir
que fueron mis primeros contactos con el maravilloso mundo de la música. Ya con
13 años, estamos hablando del año 1.957, entré en la Agrupación Santa Cecilia
tocando la bandurria y ocasionalmente el laúd. También en esa época, comencé a
tocar la guitarra española. Iba aprendiendo con los métodos para guitarra que
había entonces. A su vez, recibí clases
de música durante un par de años, de un gran maestro y mejor persona: D. José
Luis Sampériz, al que estaré eternamente agradecido.”
“Tengo que decir que en mi casa (la de los Flores) se
respiraba siempre mucho aire musical. Recuerdo que le enseñé a mi hermano Ramón
los primeros acordes con la guitarra y así aprendimos las primeras canciones.
Las tocábamos en el Teatro de las Escuelas del Perpetuo Socorro, presentados
por D. Leonardo Ramón Piedrafita, bajo el nombre de TONY Y MONSO.”
“Un día de 1.958 ó 59, no lo recuerdo exactamente, nos
presentamos en un concurso de Radio Huesca promocionado por el coñac Fundador
quedando en segunda posición. Allí ya nos llamábamos, DÚO ROBINT. El primer premio fue para Los Juniors, con los que nos
juntamos poco después, fundando LOS
JUTAMONS. El tercero recaló en un tal Gimeno.” Tampoco se me ha olvidado ni
podré olvidar, la actuación en el Teatro
Olimpia. Empezamos con los acordes de El final del Verano del Dúo Dinámico y
todo el aforo comenzó a aplaudirnos con dos focos siguiendo nuestros
movimientos.”
“Fue a raíz del concurso de Radio Huesca, cuando se
presentó en nuestra casa el director de la
Jazz Columbia. Venía a
contratarnos y a explicarles a mis padres personalmente que estuvieran
tranquilos, que todo iría bien. Tengo que recordarte, Ángel, que en ese momento
nosotros éramos muy jóvenes todavía.” Con ellos estuvimos dos años,
aproximadamente.”
“Posteriormente, nos independizamos dando forma al
grupo DÚO ROBINT Y CONJUNTO. Lo
formábamos los hermanos Flores y tres músicos más. Giraríamos otro par de
años.”
“Después, nos contrató al DÚO ROBINT, la Orquesta TONY
RIVERS de Belver de Cinca, por medio de su gran trompetista Antonio Ríos.
Más tarde, tres músicos de la Tony Rivers, su vocalista, mi hermano Ramón y yo,
intentamos formar otro conjunto que no llegó a buen puerto debido a la marcha
del saxofonista.”
“Así pues, sin contar tampoco con la vocalista, solo
quedábamos nosotros, los hermanos Rodríguez Ballarín o los Flores, como quieras
decirlo, y dos músicos de Adahuesca (Huesca): Martín Altemir y Marianito
Albajar, a la batería. Nos llamamos ROBINMAC.
Y duró hasta que yo me marché a hacer el servicio militar en el año 1.966.”
(Podéis ver fotografías de todos estos grupos,
gentilmente cedidas por Antonio Rodríguez, en la parte derecha de este blog, en
el apartado FOTOS GRUPOS OSCENSES AÑOS 60. Además podéis escuchar los comienzos
del Dúo desde los siguientes enlaces:)
“Bueno Ángel, lo que vendría a partir de ahora ya no
tiene interés para vuestro blog.”
Pero yo, me quedo con más ganas y le pido a Antonio
que me haga un breve resumen de sus experiencias musicales posteriores. Y aquí
van:
“De acuerdo, resumo
rápidamente: En el servicio militar, en Sidi Ifni, monté el conjunto Ritmo Azul en solo una semana, para
hacer baile de dos horas y media delante del general: Prueba conseguida…”
“Cuando me licencié entré en LOS BATANGAS, incorporándome en Angola. Con estos grandes músicos
de conservatorio, viajé por todo Europa durante ocho años.”
“Después, desde 1.974 hasta 1.979 entré, por mediación
de mi amigo Bernabé Cuello, en la orquesta ESTRELLAS
NEGRAS. Allí en calidad de bajista.”
“Posteriormente, me fui a Finlandia. En esa época tocaba en los Cruceros que se hacían por el
Mar Báltico en formación de trío. Así estuve dos años.”
“Seguimos en Finlandia. Actué de guitarrista en un
restaurante de especialidad española, en solitario y en formato de trío.”
“Cuando regresé a Huesca, estuve en la SERTORIANA, en la AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA SANTA CECILIA, en la ORQUESTA MONTEARAGÓN y también fundé el GRUPO DE CANTORES DE MONTEARAGÓN, con los que estuve hasta el mes
de Noviembre pasado. Con todos ellos, de una manera más de aficionado que de
profesional.”
Bueno Antonio, pues qué horas tan gratas y
entretenidas he pasado contigo. Esto se tiene que repetir más veces.
“Pues sí Ángel, nos veremos muy pronto, ya verás.”
 |
Entrevista con Antonio Rodríguez |
 |
DÚO ROBINT |